El fútbol de luto: Diego Armando Maradona fallece a los 60 años
- Diario Digital Universitario
- 25 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Diego Armando Maradona murió a causa de un paro cardiorrespiratorio mientras se encontraba en su domicilio, recuperándose de una operación por un coágulo en el cerebro.
Diario El Clarín, en un inicio, dio la información, que pronto otros medios internacionales corroboraron y se hicieron eco de la infausta noticia.
Maradona, dentro de su carrera como futbolista, será recordado como uno de los mejores jugadores de la historia debido a su magistral zurda y a hitos como el gol más espectacular de la historia de los mundiales y "la mano de Dios". Ambas anotaciones realizadas ante Inglaterra en los cuartos de final ante la Copa Mundial México 1986, que dejó como vencedor a Argentina.
La ciudad de Nápoles, Italia, siempre tendrá presente al 'Pelusa' tras su exitoso paso en el club de la ciudad. Maradona consiguió varios títulos y maravilló con su juego a un equipo que, en ese momento, y según las crónicas de la época, era considerado un equipo de segundo nivel.
El 'Diego', en su paso por Napoli, ganó 2 títulos de Serie A (1986 - 1989), 1 Copa Italia (1986), 1 Supercopa de Italia (1990) y una Copa de la UEFA (1988).
En el año 2005, cuando se le consultó sobre qué es lo que quisiera comentar y perpetuar tras su muerte, el ex futbolista respondió lo siguiente: "Gracias por haber jugado al fútbol, porque es el deporte que me dio más alegría, más libertad, es como tocar el cielo con las manos, gracias a la pelota. Sí, pondría una lápida que diga: ¡Gracias a la pelota!".
El adiós de Gimnasia y Esgrima de La Plata, su último club como entrenador
"Jamás pensamos tener que escribir esta noticia. Desde lo más profundo de nuestro corazón, lamentamos la muerte de Diego Armando Maradona, nuestro Director Técnico. El astro del fútbol mundial falleció este mediodía del miércoles", manifiesta Gimnasia y Esgrima de La Plata en la primera parte de su comunicado por la muerte de su entrenador.
"Así como René Favaloro y el Lobo entraron mutuamente en sus corazones, lo propio hizo Diego Armando Maradona con nuestras almas; esencia que nos llenó de ilusión y esperanza durante todo el tiempo que lució con orgullo el buzo de nuestra querida Institución", así cierra el escrito.
Napoli, uno de sus equipos más queridos, dio su mensaje tras la muerte del 'Pelusa'
"Todos esperan nuestra palabra. ¿Qué palabra podemos dar con un dolor como el que estamos viviendo? Ahora es el momento de llorar. Luego vendrá el momento de las palabras", dice la cuenta oficial del Napoli en Twitter, que añade una pequeña frase, "Ho visto Maradona", en alusión al cántico que coreaban los aficionados napolitanos al ver a Maradona en el estadio San Paolo de Nápoles.
Carrera como futbolista:
Argentinos Juniors (1976-81)
Boca Juniors (1981-82)
Barcelona (1982-84)
Napoli (1984-92)
Sevilla (1992-93)
Newell's Old Boys (1993-94)
Boca Juniors (1995-97)
Carrera como entrenador:
Club Deportivo Mandiyú (1994)
Racing Club (1995)
Selección argentina (2008-10)
Al Wasl FC (2011-12)
Al-Fujairah SC (2017-18)
Dorados de Sinaloa (2018-19)
Gimnasia y Esgrima La Plata (2019-20)
Comments