La crisis del sector textil en Ecuador
- Diario Digital Universitario
- 26 nov 2020
- 1 Min. de lectura
La industria textil en Ecuador busca reinventarse, tras la crisis generada por el coronavirus, que ha provocado una caída de la facturación de hasta el 37% este 2020, obligando a varias empresas en cerrar por falta de pedido. Aunque algunas han inclinado su producción hacia el sector sanitario por requerimiento de iniciativas para reactivar la economía del país.
Javier Díaz, presidente de la Asociación de Industrias Textiles del Ecuador (AITE), mencionó que la industria textil representa de manera directa la mayor parte de empleos en el sector manufacturera y confección, pero a la vez es uno de los que más sufre en el contrabando porque son productos que ingresan al país sin mayor control.
En 2019 se perdieron 23 mil empleos como consecuencia del comercio ilícito de textiles. Sin embargo, 160 mil personas a escala nacional mantienen empleos, con más del 70%, que representa a mujeres líderes de hogar.
Samantha Mejía Drouet, representante de CEO Samantha Lingerie, aseguró que, “a inicios de la pandemia se vio afectada, ya que prestaba sus servicios en una empresa textil y debido a la emergencia sanitaria tuvo grandes pérdidas económicas, pero a pesar de la situación supo innovar mediante las plataformas digitales, permitiendo su crecimiento en el ámbito profesional de su microempresa de lencería femenina”. (MG- JR- DM-KT-MR)

Comments