Mercado automotriz declina sus ventas en época de pandemia
- Diario Digital Universitario
- 26 nov 2020
- 1 Min. de lectura
El sector automotriz, en los tres últimos años, ha sido uno de los que más se ha dinamizado y reactivado pese a la compleja situación económica que enfrenta el país por pandemia de COVID-19.
Así lo reflejan las estadísticas, en 2018 se vendieron 37.000 vehículos ensamblados en Ecuador, mientras que en 2019 ese número giró a 27.000. Que representó una baja de 27%.
Además, en 2018 con un 3,65% menos de 132.500 vehículos importados se vendieron en 2019, mientras que en el presente año en septiembre se han vendido 57.105 con una diferencia del menos 43%, según cifras de la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (AEADE).
Respecto a las perspectivas en ventas en los últimos meses de 2020, según Jaime Cucalón, presidente de la Asociación Ecuatoriana Automotriz AEADE, indica que “al terminar el año tendrían una caída de un 30% y no del 50% o 60% como se pensó a inicios de la pandemia”.
Añade que las alternativas en financiamiento, ofertas que ofrecen las concesionarias y la facilidad de plazos de pago que otorgan los bancos a partir de Enero del 2021, es una decisión condicionada para reactivar la venta de carros en Ecuador.
Por su parte, Valeria Ortiz, ejecutiva de ventas (Conain S.A) (KIA Motors), señala que aproximadamente 400 a 500 clientes se deciden en la compra de vehículos. Chevrolet es una de las empresas automotrices que ha buscado una nueva alternativa para la venta de carros en el país, asi como también Hyundai Jeep, Dongfeng furgoneta, Jac camionetas entres otras que ocupan más del 30% del mercado. (MG- JR- DM-KT-MR)
コメント